Seis de los inmuebles son del Principado, según la denuncia de un grupo ecologista

La plataforma presentó la denuncia hace ya varias semanas ante la Fiscalía de Medio Ambiente y ante el director general de Política Forestal y el director general de Biodiversidad y Paisaje para alertar de la situación. Los ecologistas piden que se «depuren responsabilidades». Esta misma semana volverán a remitir otra denuncia ante el fiscal, ya que, de momento, no han obtenido respuesta. Desde la Plataforma por la Defensa de la Cordillera Cantábrica aseguran que las dos últimas cabañas se levantaron y modificaron en el verano de 2009, a través de la Dirección General de Política Forestal que dirige Joaquín Arce, de Los Verdes. «Ellos mismos llegaron a reconocer que no tenían licencia, construyeron una de uso ganadero y en otra modificaron la volumetría y cambiaron la estructura original», concretan desde la plataforma. En el caso de las cabañas de propiedad particular, ubicadas una en La Filtrosa y otra en el monte Noceda de Rengos, se trata de dos construcciones en las que los propietarios ejecutaron reformas modificando la estructura de la cabaña con «la disculpa de acondicionarlas», aseguran los denunciantes.
Las denuncias por construcciones ilegales en terrenos protegidos en Asturias se multiplican. Esta semana trascendió también que el fiscal solicita cárcel en otros dos casos, uno en Allande y otro en los Picos de Europa, al considerar que los propietarios modificaron la estructura original hasta convertirla en casa. Desde la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica solicitan que se investiguen los ocho casos del parque natural de las Fuentes de Narcea, ya que consideran que tanto la Administración regional como los particulares han cometido una ilegalidad, al menos, contra la ordenación del territorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario